
XXVII Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación de la RIOD
La RIOD ha celebra su XXVII Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación con el lema: «Género, Drogas e Interseccionalidad: Retos y Desafíos» en formato híbrido presencial y virtual, los días 13 y 14 de mayo de 2025 en Santiago de Chile. En las instalaciones de DUOC UC. Sede Alameda.
Todos los Seminarios Iberoamericanos sobre Drogas y Cooperación de la RIOD se guían por la apuesta de generar un espacio de intercambio, encuentro y reflexión en el que impulsar nuestra misión de incidir en las políticas públicas y en los problemas relacionados con el consumo de drogas y de las adicciones, con un enfoque de derechos humanos y a través del fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil iberoamericana.
El XXVII Seminario de la RIOD parte de algunos de los principales retos identificados como prioritarios tras la celebración de la XXVIª edición en 2024: la importancia de pensar en las distintas interseccionalidades que condicionan el fenómeno de las drogas, cada vez más complejo y cambiante, y basándose también en los diagnósticos de nuestras entidades socias y en el conocimiento del Comité Científico se decide poner el énfasis en el género, para replantear los distintos abordajes y cuestiones candentes como la reducción de daños desde perspectiva de género o la integración de este enfoque en las Políticas públicas.
Puedes ver el Programa del XXVII Seminario RIOD a continuación:
El evento cuenta con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas de España (Ministerio de Sanidad) y del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) de Chile. Cuenta con el patrocinio de OEA-CICAD y la cesión de las instalaciones por parte de DUOC UC. Sede Alameda.
Nota: Para solicitar el Certificado de Asistencia al XXVII Seminario de la RIOD debes haber participado en todas las sesiones. Escribe a seminarios@riod.org para solicitarlo. Muchas gracias.
Inscripción online: para ver el seminario en streaming rellena este formulario. Los talleres no serán retransmitidos.
Descarga aquí el Programa en formato PDF.
Martes 13 de mayo
08:30 (UTC-4): Recepción y acreditación
Presenta: Claudia Gómez
09:00 – 10.00 Inauguración
- Adam Naam. Secretario General CICAD.
- Natalia Riffo Alonso. Directora Nacional de Senda. Chile.
- Esther Martín Lucas. Jefa de servicio, Subdirección General de Relaciones Institucionales de la
- Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas. Ministerio de Sanidad. España.
- Liliana Cortés Rojas. Directora Social Hogar de Cristo.
- Margarita María Sánchez Villegas. Presidenta de RIOD..
10.00 – 11.00 Ponencia Marco
- Carmen Beramendi Usera. FLACSO Uruguay.
11:00 – 11:30 Pausa Café
11:30 – 12:30 Mesa Redonda: Perspectivas de trabajo en drogas y género en Iberoamérica. Políticas públicas e integración de la perspectiva de género.
- Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas. Ministerio de Sanidad. España.
- Natalia Riffo Alonso. Directora Nacional de SENDA. Chile.
12:30 – 14:30 Almuerzo
14:30 – 16:30 Talleres simultáneos
Respuestas ofrecidas a
mujeres en situación de
vulnerabilidad.
Silverio Espinal. Corporación
Surgir (Colombia}.
Felisa Pérez Antón. ABD
(España}.
Manuel Quinteros y y
Madeleyn Tascon. VAIS
SENDA (Chile}.
Loreto Ramírez Morales.
Hogar de Cristo (Chile}.
Coordina: Ana Mª
Echeberría Cionzález.
Encare (Uruguay}.
Trabajo con diversidad
sexo genérica y población
LCiTBIQ+.
Sec. Derechos Humanos
Colette Spinetti. Presidencia
de la República Uruguay.
Raquel da Silva Barros.
Instituto Empodera (Brasil}.
Metzineres (España}.
Coordina: Raquel Da Silva
Barros. Instituto Empodera
(Brasil}.
Trabajo con varones desde
perspectiva de género.
Paulina Vergara: y
Rosario Pérez Asociación Avanza Inclusión (Chile}.
Enriqueta Ochoa
Mangado. Socidrogalcohol (España}.
Crup Atra (España}.
Centro Antaris (España}.
Coordina: Ítalo Ciarcía Jara.
Consultor UNODC en Chile.
16:30 – 17:00 Resumen en plenario
Miércoles 14 de mayo
08:30 (UTC-4): Recepción y acreditación
09:00 – 10:00: Mesa Reducción de daños desde perspectiva de género.
- Ana Mª Echeberría González. Comisión de Género RIOD. Encare (Uruguay).
- Josep Rovira Guardiola. Comisión de Reducción de daños RIOD. ABD (España).
Modera: Carlos Vohringer. Director Técnico Nacional de Hogar de Cristo (Chile).
10:00 – 11:15 Mesa: Drogas, género e interseccionalidad. Mujeres privadas de libertad.
- Claudia Castelleti Font. Defensoría de Chile.
- Giovanna Pareschi. Directora Social Fundación Mujer Levántate (Chile).
- Giselle Amador. Representante RIMUF.
- Lola Capdepón Balaguer. Técnica incidencia política UNAD (España).
Modera: Teresa Adames Núñez. Casa Abierta (República Dominicana).
11:15 – 11:45 Pausa café
11.45 – 13:00 Mesa de experiencias: Drogas, género e interseccionalidad. Población adolescente y generación
- Gabriel Rossi. Secretario Junta Nacional Sobre Drogas Uruguay.
- Gerard Vergés Granados. Promoción y Desarrollo Social (España).
- David Órdenes Varas. La Caleta (Chile).
- Claudia Quinteros. SENDA (Chile).
Modera: Calixta Aronategui de Balmaceda Cruz Blanca Panameña (Panamá).
13:00 – 14:30 Almuerzo
14:30 – 16:30 Talleres simultáneos
Taller Inclusión social con
perspectiva de género.
Mª Victoria Martín Jiménez.
Punto Omega (España)
Raquel da Silva Barros.
Instituto Empodera (Brasil).
Victoria Eugenia Correa.
Corporación Caminos
(Colombia).
Coordina: Daniela Nieto.
Senda (Chile).
Taller Género y reducción
de daños.
Ana María Echeberría
González. Comisión género
RIOD. Encare (Uruguay)
Josep Rovira Guardiola.
Comisión reducción de
daños RIOD. ABD (España)
Coordina: Rocío Valverde.
Cepesju (Perú)
Taller Maternidad, infancia y
drogas.
Carolina Reyes Acevedo. Hogar
de Cristo (Chile).
Fundacióna Yrichen. (España).
Cristina Flores. La Caleta (Chile).
Dr Martín Arcila Martínez.
Hospital el Pino (Chile)
Coordina: Carolina Reyes
Acevedo. Hogar de Cristo (Chile).
16:30 – 17:15 Resumen en Plenario
17:15 – 17:30 Clausura
- Esther Martín Lucas. Jefa de servicio de organismos europeos. DGPNSD.
- Paola Tassara Ossorio. Jefa Departamento Estudios y Políticas Públicas Senda.
- Carlos Vohringer. Director Técnico Nacional de Hogar de Cristo.
- Margarita María Sánchez Villegas. Presidenta de RIOD